Reconocer una bizquera en ojos no humanos, en fauna salvaje y doméstica; bizqueras difíciles de verificar porque los ojos son raros y además tampoco puedes estar seguro de si el animal sufre de estrabismo o solo está haciendo cosas suyas animales que no puedes entender.
Estar muy seguro de que el perro de una amiga bizquea y que ella se ofenda por que «no juzgues a mi perro, el no se mete con nadie». Reacciones muy violentas al señalar lo que no es un defecto si no una realidad médica que podría incluso ser corregida por un veterinario.
Un selecto club de biólogos que se dedican a esto de forma profesional, estudiando el estrabismo en animales taxonómicamente muy alejados del ser humano; defectos en la visión en bichos que de hecho no parecen tener ojos como ciempiés o mariposas.
Hace falta un diploma para poder identificar eso; un diploma, una lupa buena y un muchísima entereza para poder mirar de cerca a un invertebrado sin vomitar o cagarte de miedo.
Es un trabajo muy importante, necesitamos conocer la bizquera para poder luchar contra ella; pero también hay tiempo para las risas en la investigación científica.
Me parecería totalmente normal que un entomólogo pueda ver comicidad en un escarabajo bizco, que ría de forma sincera al estudiar un bicho con su microscopio y descubrir que es bizco. Que comparta el chiste con sus amigos, que sea jodidamente gracioso para ellos. Mensajes de whatssapp mandados de una universidad a otra para compartir la foto de un saltamontes estrábico.
Joder, una mosca con ojos bizcos; ojos bizcos en un animal que no tiene pupilas sino ojos facetados; una bizquera tan sutil que disfrutar de su visión solo está al alcance de científicos muy expertos, risas muy profesionales, risas de gente que es más lista que tú y tu padre juntos andando de la mano.
Existen algunas Tesis que aseguaran que en el caso de las medusas el estrabismo esta relacionado con el autismo.
Los animales no vertebrados están llenos de curiosidades respecto al estrabismo; por ejemplo los caracoles hermafroditas solo bizquean al cambiar de su género original a otro.
Científicos muy avariciosos están estudiando el asunto a ver si pueden encontrar la cura del estrabismo y forrarse.
PS: joder, medusas bizcas; me has pasado MUY por encima con este comentario.