Vete al campo y date un paseo, respira hondo, mira el cielo, abraza un árbol y huele las flores, mete la nariz en una flor y aspira fuerte. Vive la vida sin preocupaciones, olvida la vida diaria y lo que los demás esperan de ti. Sé feliz.
Sé feliz pero ten cuidado y mira por donde pisas que en el monte no todo es orégano; hay mucha seta, mucho cepo para osos, mucha planta carnívora hambrienta de carne humana.
Mira donde pones el píe y si ves una babosa písala, písala bien fuerte. Hazlo por ella.
A las babosas las viene bien que las pises. No puedo decir que les guste porque su sistema nervioso es quizá demasiado sencillo como para que les pueda gustar algo, pero a nivel ecológico es beneficioso que pises todo lo que puedas; no lo digo yo, lo dice la ciencia.
El cuerpo de una babosa es flexible y viscoso, no tengas miedo de pisarla; nunca una babosa ha muerto pisada por nadie. Cuando las pisan se adaptan a la forma de la suela del zapato1 y siguen viviendo su vida con el dibujo de la suela estampado en el lomo2.Fíjate la próxima vez que pasees por el monte y verás como hay montones de babosas que tienen estampados geométricos y logos de marcas de calzado.
Estos marcajes, patrones o estampados sirven a las babosas como reclamo para atraer a las hembras3; a mayor complejidad o vistosidad, mayor éxito reproductivo. Así que por el bien de la especie písalas.
La descendencia de algunas de estas babosas pisadas desarrollan el patrón al crecer, no pasa siempre pero pasa, algunas pisadas parecen capaces de alterar el ADN de las babosas.
Que la descendencia de dos babosas con patrones diferentes tenga una combinación de ambos patrones, un diseño de suela totalmente nuevo.
Joder, que los diseñadores de zapatos vayan al bosque a investigar las babosas, que saquen diseños nuevos y mejores observando a unos gasteropodos.
1¿Qué coño haces en el monte con zapatos?
2El lomo de una babosa.
3Las babosas son hermafroditas, pero no puede tener los dos sexos a la vez ni reproducirse consigo misma. El cambio de sexo de las babosas (y caracoles) se produce ante la falta de especímenes masculinos y es necesario un periodo de tiempo de varios días para tener órganos sexuales en pleno funcionamiento. Así que sí que hay hembras a las que atraer. Que sois todos muy listos.
Entomologos demandando a las zapaterias…
Diseñadores pisando babosas con mucho cuidado, buscando matices sutiles para ver cuales son más exitosos entre las hembras babosa.
Jajaja…
Una impresionante reflexión.
Fundamental para encontrar el preciado punto de inflexión entre la moda y la ciencia.
Saludicos 😉